jueves, 15 de octubre de 2009

PLANIFICACIÓN




Investigación (Constanza Albornoz): En esta fase hemos visto los distintos modelos posibles, cuáles son más hidrodinámicos, hemos estudiado las distintas posibilidades de materiales y analizado las diversas opciones que tenemos.

Brainstorming (todos): Dibujamos distintos modelos para ver cuál era el que nos parecía más correcto.

Delimitación de variables (Carolina Urzúa): En un principio el problema se veía muy abstracto y tuvimos que decidir qué factores podíamos controlar y cómo incluirlos en el modelo.

Modelar el prototipo (Pablo Lluch): En esta etapa diseñaremos la embarcación en sus términos generales.

Cálculos de optimización del modelo (Cristóbal Loyola): Aquí estudiaremos matemáticamente los parámetros que le den a nuestra embarcación las características deseadas.

Compra de materiales (todos): adquiriremos todo lo necesario para la construcción.

Construcción (todos): en esta parte finalmente haremos físicamente la embarcación.

Ensayos de laboratorio (todos): una vez que esté construida la embarcación la probaremos en el laboratorio de hidráulica para ver cómo podemos mejorarla.

Modificaciones en el prototipo (todos): Con los ensayos del laboratorio cambiaremos lo que sea necesario para lograr el óptimo rendimiento.

Trabajar en el blog (todos): constantemente estaremos actualizando nuestros avances.

No hay comentarios:

Publicar un comentario